Por Disiciencia, 24 de enero de 2013
Extracto
La Ingeniería Genética implica la realización de construcciones artificiales que cruzan las barreras entre las especies e invaden los genomas. El ADN típico contiene material genético de bacterias, virus y otros parásitos genéticos que causan enfermedades, así como resistencia a los antibióticos, lo que hace que las enfermedades infecciosas sean intratables. La transferencia horizontal del ADN transgénico tiene el potencial, entre otras cosas, la de crear nuevos virus y bacterias que causan enfermedades y extiende la resistencia a los antibióticos entre los patógenos. Hay una urgente necesidad de establecer un marco regulador eficaz que prevenga la fuga y la liberación de estas peligrosas construcciones al ambiente, y se debiera considerar si algunos experimentos peligrosos debieran permitirse siquiera su realización.
Palabras clave: genes con resistencia a los antibióticos, virus inactivos, cáncer, ADN desnudo, ADN transgénico, CaMV (virus del mosaico de la coliflor).
Polen transgénico y larvas de las abejas
El catedrático Hans-Hinrich Kaatz, de la Universidad de Jena, ha indicado tener nuevas pruebas, aún inéditas ( año 2000) de que genes sintéticos en plantas transgénicas se han trasladado por el polen a bacterias y levaduras que viven en el intestino de las larvas de las abejas (1)
Si lo que dice el catedrático Kaatz es cierto, esto indicaría que los genes de las nuevas construcciones genéticas introducidos en las cosechas transgénicas y otras organismos transgénicos, pueden extenderse, no sólo mediante la polinización cruzada ordinaria, o por el cruce de especies estrechamente relacionadas, sino por los genes sintéticos que invaden los genomas ( la totalidad de los organismos tienen material genético) de especies con las que no tienen ninguna relación, incluso en los microorganismos que viven en el intestino de animales que se alimentan de material transgénico.
Este descubrimiento no es algo inesperado. Algunos científicos han estado llamando la atención hacia esta posibilidad (2), pero las advertencias se remontan ya a los años 1970, cuando comenzó la ingeniería genética. Muchos científicos de todo el mundo exigen ahora una moratoria en todas las liberaciones al ambiente de organismos transgénicos por motivos de seguridad (3), y la transferencia horizontal de genes es una de las principales consideraciones.
Algunos de nosotros ya sostuvo que los riesgos de la transferencia horizontal de genes a especies no relacionadas son inherentes a la Ingeniería Genética (4) Los genes y las construcciones genéticas creadas por la Ingeniería Genética nunca han existido en los mil millones de años de evolución. Consisten en material genético de bacterias, virus y otros parásitos genéticos que causan enfermedades, y resistencia de los genes a los antibióticos. Están diseñados para cruzar la barrera de las especies e invadir genomas. La extensión de tales genes y construcciones genéticas tiene el potencial de hacer intratables las enfermedades infecciosas y crear nuevos virus y bacterias que causan enfermedades.