Referencias
Catacora-Vargas G. 2012. Socioeconomic considerations under the Cartagena Protocol on Biosafety. Insights for effective implementation. Asian Biotechnology and Development Review 14(3):1-17.
CDB (Convenio sobre la diversidad biológica). 2012. Acerca del Protocolo. Disponible en:http://bch.cbd.int/protocol/background. Fecha de acceso: 24 de enero de 2014.
Glowka L, Burhenne-Guilmin F, Synge H, McNeely J and Gundling L. 1994. A Guide to the Convention on Biological Diversity. Cambridge: IUCN.
MacKenzie R, Burhenne-Guilmin F, La Vifla AGM and Werksman JD. 2003. An Explanatory Guide to the Cartagena Protocol on Biosafety. Cambridge: IUCN.
Portal en línea de consideraciones socioeconómicas. 2013. Foro en línea marzo – abril 2013. Disponible en: http://bch.cbd.int/. Fecha de acceso: 24 de enero de 2014.
Secretaría del CDB (Convenio sobre la diversidad biológica). 1992. Convenio sobre la diversidad biológica. Montreal: Secretaría del Convenio sobre la diversidad biológica.
Secretaría del CDB (Convenio sobre la diversidad biológica). 2000. Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología al Convenio sobre la diversidad biológica: Texto y Anexos. Montreal: Secretaría del Convenio sobre la diversidad biológica.
Secretaría del CDB (Convenio sobre la diversidad biológica). 2003. Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología. Registro de las negociaciones. Montreal: Secretaría del Convenio sobre la diversidad biológica.
OMCa (Organización Mundial del Comercio). (n.d.). Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF).http://www.wto.org/. Fecha de acceso: 9 de enero de 2014.
OMCb (Organización Mundial del Comercio). (n.d.). Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC). http://www.wto.org/. Fecha d