Por Ángulo 7, 7 de agosto de 2016 Organizaciones denunciaron en la CIDH que la siembra de soya transgénica en Campeche y Yucatán afecta la vida, salud y medio ambiente sano de comunidades mayas; buscan que el Estado Mexicano suspenda de manera efectiva este cultivo. … [Read more...]
Resistencia: Con muchas movilizaciones, agosto será decisivo para Brasil
Por João Pedro Stedile, Brasil de Fato, 2 de agosto de 2016 "A lo largo del mes tendremos muchas movilizaciones en todo el país. Y el movimiento sindical y popular está discutiendo el llamado a una huelga general para demostrar a la burguesa que ellos podrán tomar al gobierno por asalto, pero si la clase no trabaja y no produce no habrá bienes ni mercaderías en las sociedad". … [Read more...]
Ejercer nuestros saberes es su mejor protección
Por Ramón Vera-Herrera, Desinformémonos, 15 de agosto, 2016 Los saberes no son cosas. Son tramados muy complejos de relaciones, muchas de ellas ancestrales, y se entreveran con la comunidad, el colectivo, la región, la circunstancia, la experiencia de donde surgen y donde se les celebra como parte de un todo que pulsa porque está vivo. … [Read more...]
Paraguay: Mujeres, las más violentadas en la lucha por la tierra
Por Informativo Mujer, 4 de agosto de 2016 "En la lucha por la tierra y los territorios, las mujeres son las que más sufren ya que se constituyen en las primeras víctimas de los agrotóxicos y de las expulsiones perpetradas por el agronegocio. Las mujeres que se quedan en la casa sufren directamente y con mayor fuerza la violencia generada por la ausencia del Estado en las zonas rurales del país." … [Read more...]
Asamblea Nacional de Venezuela propone derogar Ley Anti-Monsanto
Por Hispan Tv, 12 de agosto de 2016 La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, busca derogar la Ley Anti-Monsanto para beneficiar a empresas transnacionales. … [Read more...]
Nuestro mundo tóxico; Está matándonos lentamente el Roundup
Por Georg Lundberg, Medscape, Traducción de Federico Berrón Habitamos en un ambiente muy tóxico, y no solo la política perversa ni la muy común intoxicación de plomo. El Dr. Randall C. Baselt, PhD, recientemente lanzó la 10a edición de su definitivamente enciclopédico tomo, Disposición de las Drogas y Químicos Tóxicos en el Ser Humano, (1) publicado por primera vez en 1978. … [Read more...]
Hambre y desperdicio de alimentos
Por Juan Trímboli*, Consumerismo, agosto de 2016 Una convivencia inaceptable La decisión de escribir este artículo surge de la comprobación de una situación absurda e inaceptable. En América Latina y el Caribe existen, según datos de organismos internacionales, 47 millones de persona subalimentadas , pero al mismo tiempo se están desperdiciando 127 millones de toneladas de alimentos cada año. Esto equivale a 223 kg. por habitante al año, si consideramos al conjunto de la población del continente. … [Read more...]
No se metan con nuestro pan
Por Biodiversidad en América Latina y en el Caribe, 16 de agosto de 2016 El pasado 26 de julio la agencia Reuters publicaba que Corea del Sur había rechazado un cargamento de trigo argentino por ser transgénico. [1] … [Read more...]
Transgénicos: Un informe que no pone fin al debate
Por Carmelo Ruiz Marrero, Blogsspot, 18 de agosto de 2016 En su afán por legitimar los productos transgénicos, sus impulsores aluden a informes científicos que supuestamente ponen fin a las dudas sobre su inocuidad. Uno de los más recientes y significativos fue publicado el pasado mes de mayo por la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (NAS), celebrado por individuos e instituciones que favorecen los transgénicos … [Read more...]
El debate sobre los transgénicos persiste en Ecuador a pesar de la prohibición
Por El Diario.es, 3 de agosto de 2016 "Necesitamos un modelo sostenible que no destruya los recursos, que produzca más alimento por hectárea y que beneficie a la economía local, sostiene Carrera". … [Read more...]
