Por GM Watch, 20 Mayo 2016, Traducción de Ignacia Guzmán Zuloaga Un biotecnólogo dice que los medios están mal interpretando el informe de la National Academy of Sciences cuando se trata de la seguridad de los OGMs … [Read more...]
Argentina: Las manchas de la fumigación
Por Soledad Barruti, Red en Defensa del Maíz, marzo de 2016 La lista de cosas que no tienen los habitantes de Avia Terai incluye agua corriente, un hospital en condiciones y asfalto en la mayoría de las calles. Que alguien en ese pueblo polvoriento y caluroso de poco más de cinco mil habitantes ubicado en el pobrísimo corazón del norte argentino conozca a una estrella de rock europea es improbable. Pero de algún modo ocurrió. Y ocurrió gracias a la lista de cosas que sí tiene Avia Terai: un número insólito de periodistas internacionales y un número aún más insólito de niños enfermos que los atrae. … [Read more...]
Fukushima, punto final de los mitos nucleares. A cinco años de la crisis nuclear
Por Pablo Palicio Lada, Movimiento Antinuclear del Chubut, 15 de marzo de 2016 Análisis e investigación de una tragedia inconclusa. Esta crónica pretende ser un llamado que reafirme el rechazo a la energía de origen nuclear y que ayude a comprender los enormes peligros presentes en todo el ciclo, desde la minería a la gestión final de los residuos. Argentina no está exenta de riesgos. … [Read more...]
Fusión entre Syngenta y ChemChina
Por Etc Group, 11 de febrero de 2016 ¡Las Seis Grandes se convierten en trío! Para tener mayor contexto, vea el informe reciente del Grupo ETC: Campo Jurásico. Syngenta, DuPont, Monsanto: la guerra de los dinosaurios del agronegocio[1] … [Read more...]
Tratados comerciales, agronegocios y la crisis climática
Por GRAIN, 25 de enero de 2016 Las negociaciones sobre el clima de diciembre de este año en París, son consideradas la última oportunidad para que los gobiernos del mundo se comprometan de modo vinculante con objetivos que pudieran detener nuestra marcha hacia la catástrofe. Pero en la cuenta regresiva hacia París, muchos de estos mismos gobiernos ya firmaron o están impulsando una serie de ambiciosos tratados comerciales e inversión que inviabilizarán las medidas que se podrían tomar para enfrentar el cambio climático. … [Read more...]
Los transgénicos en debate
Mitos y verdades sobre los alimentos modificados genéticamente (GMO)
Por Vilma G. Calderón, 80 grados, 25 de septiembre de 2015 El 23 de julio del presente año, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley HR 1599 curiosamente nombrada: “The Safe and Accurate Food Labeling Act”. Esta ley, conocida entre el público como la ley DARK, “Deny Americans the Right to Know”, aunque habla de seguridad y etiquetado en su nombre, irónicamente lo que busca precisamente es prohibir en los estados toda iniciativa a favor de la rotulación de los productos que sean producidos o que contengan alimentos modificados genéticamente, conocidos también por sus siglas en inglés como “GMO”. … [Read more...]
Agricultura ancestral en el Ecuador
De un vistazo y muchas aristas – Llegó la hora de la condena al glifosato. Los pueblos tenían razón
Por Biodiversidad, Sustento y Culturas N° 84, mayo de 2015 Cuando hace 21 años desde estas mismas páginas decíamos “Las nuevas biotecnologías abren otra etapa, prometen un mejoramiento de las condiciones de la agricultura, con la creación de una nueva generación de semillas milagrosas; sin embargo, las mayores inversiones en investigación en este campo, se están realizando en la creación de plantas resistentes a los herbicidas, no a las enfermedades” sabíamos de las amenazas que teníamos por delante pero ni el más aventurado de los responsables podía imaginar lo que vendría. … [Read more...]
Organismos vivos modificados
Por Ossama A. El-kawy y Georgina Catacora-Vargas, Agenda Global, 3 de abril de 2015 Consideraciones socioeconómicas relacionadas con los organismos vivos modificados (OVM): del Convenio sobre la Diversidad Biológica al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. … [Read more...]
