Por Vilma G. Calderón, 80 grados, 14 de Febrero de 2014
¿Sabías que de acuerdo al Departamento de Agricultura Federal, alrededor del 75% de los alimentos procesados que consumimos actualmente contienen ingredientes modificados genéticamente, información que la mayoría de las personas desconoce?
¿Sabes qué realmente son los alimentos modificados genéticamente, también conocidos como transgénicos o por sus siglas en inglés, GMO? ¿Eres de los que, como yo, no me preocupaba mucho por el tema, ya que si estaba aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) pensaba que debía ser algo seguro para el consumidor?
¿Sabías que, sin embargo, el FDA aprobó la venta de estos productos sin requerir ningún estudio de tiempo prolongado y que la persona encargada de crear las directrices para autorizarlos había sido abogado de Monsanto, principal compañía en la industria de la modificación genética?
¿Tenías conocimiento de que esa misma persona, Michael Taylor, luego de trabajar en el FDA, pasó a ser vicepresidente de Política Pública de la compañía Monsanto y que ahora que existe un debate público para exigir que aparezca en la etiqueta de los alimentos la información sobre si un producto contiene ingredientes transgénicos, ha vuelto al FDA nombrado por el Presidente Obama?
Esta es una lista de sencillas, pero sugestivas preguntas a modo de introducción, que plantean serios cuestionamientos y requieren urgentes respuestas. Lamentablemente tenemos que reconocer que existe un oscuro velo entre la comida que nos ofrecen y su verdadera procedencia.
Tristemente, también hay que aceptar que ni el gobierno, ni sus agencias están cumpliendo con el deber de proteger a las personas por lo que nos toca a nosotros/as mismos/as tomar las acciones necesarias para cuidar nuestra salud y la de nuestra familia. Es por eso, que te invito a que saques unos minutos para que leas mi artículo. En el mismo, discutiré los puntos básicos e importantes sobre la modificación genética de los alimentos y las preocupaciones que se plantean para la salud y la agricultura.
El artículo está escrito de forma sencilla, ya que está dirigido al público en general y se ha dividido en importantes subtemas con el propósito de lograr una mayor comprensión. Los subtemas que vas a encontrar son los siguientes: ¿Qué es la modificación genética de los alimentos?, ¿Quién es la compañía Monsanto?,
Los vínculos entre Monsanto y el gobierno, Las principales preocupaciones a la salud, Los efectos adversos a la agricultura, Conclusiones y Recomendaciones. Aunque el tema pudiera parecer en un principio un tanto árido o técnico, te exhorto a que hagas la lectura con mucha receptividad ya que de lo que se trata es de la comida que tú, yo y todas las personas estamos consumiendo diariamente. Es decir, los alimentos que compramos con el propósito de saciar el hambre, pero también con la esperanza de que nos ayuden a estar saludables y que no se vayan a asociar, precisamente con las enfermedades que queremos evitar.