- Nuevo estudio indica que el 38% de los bosques amazónicos están degradadosPor Antonio José Paz Cardona, Biodiversidad LA, 05 de febrero de 2023. La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un área que abarca solo el 0,5 % de la superficie terrestre. Además, los científicos estiman que hasta el momento solo el 10 % de sus especies han sido descritas. Desde hace varios años diversos estudios han llamado la atención sobre la importancia de este bioma, las fuertes presiones humanas que enfrenta y la pérdida de bosque acelerada que causa grandes impactos en la forma de vida de las personas y que estaría ... Leer Más
- Las tortillas de maíz nativo, riqueza en biodiversidad y bioculturalidadPor Alejandro Espinosa Calderón Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), La Jornada del Campo, 21 de enero de 2023. El maíz en su evolución y domesticación multicéntrica, muy cerca del teocintle, permitió que la diversidad genética avanzara con el efecto ambiental de las variaciones en el país y se propiciara variabilidad y adaptación a condiciones agroecológicas contrastantes. A partir de este mejoramiento genético autóctono, aplicado en 8 mil años, por 330 generaciones, con énfasis en grupos indígenas, se reconocen 59 razas nativas en México, pero con seguridad pudieran ser más si se considera que existen 68 grupos étnicos; el mismo número de lenguas indígenas. ... Leer Más
- Modelo neoliberal, detonante de una crisis sin precedentePor UAM, Desinformémonos, 04 de febrero de 2023. Al participar en la ceremonia de bienvenida a alumnos de la Maestría en Ciencias Sociales, generación 2023-2025, de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), refirió que la viabilidad de esta transformación depende de la capacidad social y no sólo del Estado, en el sentido de recuperar una democracia efectiva, en la que se coloque a las instituciones públicas al servicio del interés general, con estructuras que respeten los principio de solidaridad y sostenibilidad bajo procesos sociales y económicos de largo alcance y no supeditados a los tiempos de la administración en turno. En su ponencia –basada en una investigación ... Leer Más
- Tome este antiviral junto con el zinc para combatir el COVID-19Por Dr. Mercola, Tome control de su salud, 06 de febrero de 2023. HISTORIA EN BREVE Un ensayo chino que comparó los resultados clínicos de los pacientes con COVID-19 que fueron tratados con el medicamento antipalúdico hidroxicloroquina, y aquellos que solo recibieron la atención estándar, reportó un resultado “decepcionante” El grupo de hidroxicloroquina tuvo una tasa de conversión negativa del 85.4 % en 28 días, comparado con el 81.3 % del grupo de control. En ningún grupo se observó diferencia en el alivio de los síntomas Sin embargo, el estudio no utilizó suplementos de zinc que ayudan a prevenir la replicación viral. La evidencia sugiere que la hidroxicloroquina funciona ... Leer Más
- Urgen en Capitolio activar mecanismo contra México por maízPor José Díaz Briseño /Corresponsal Agencia Reforma, El Diario de Chihuahua, 02 de febrero de 2023. Senadores estadounidenses urgieron este miércoles a la Administración Biden no dilatar más tiempo para activar una controversia bajo el tratado comercial regional (T-MEC) contra el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe la importación de maíz transgénico a México a partir de 2024. Luego de que la semana pasada dos altos funcionarios estadounidenses aseguraron que las propuestas mexicanas para modificar el decreto no son suficientes, diversos senadores estadounidenses exigieron activar sin demora el mecanismo formal de consultas entre Estados contenido en el Capítulo 31 del T-MEC. “¿Qué esperamos para activar este mecanismo? ... Leer Más
- En Ahome, Sinaloa, mantenían a 42 jornaleros indígenas en condiciones de esclavitudPor Belem Angulo / Noroeste, Pie de Página, 03 de febrero de 2023. En Ahome, Sinaloa, 42 indígenas tepehuanes, originarios de Chihuahua, permanecían en un campo agrícola bajo condiciones de esclavitud. Los indígenas fueron rescatados el pasado 27 de enero por la Fiscalía General del Estado, informó el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros. El 31 de enero la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación por oficio contra el campo agrícola. Esto lo informó el visitador general Miguel Ángel Calderón Espinoza. “Hasta el momento nosotros no hemos recibido queja de manera formal, pero ya de manera oficiosa nosotros tenemos una investigación y haremos lo que corresponda”, mencionó. Entre las ... Leer Más
- Esta estrategia ayuda a calmar la ansiedad de tu cachorroPor Dra. Karen Shaw Becker, Mercola, 30 de enero de 2023. HISTORIA EN BREVE Un estudio de perros que ingresan a refugios demostró que la Bifidobacterium animalis es igual de efectiva que los antibióticos para tratar la diarrea severa En un estudio de 2016, el 90 % de los perros que recibieron la bacteria beneficiosa Bifidobacterium longum demostraron sentir menos ansiedad Es importante que elijas un probiótico de alta calidad para tratar el estrés en mascotas o asegurarte de que tu perro consuma alimentos frescos y sin procesar que sean fuente de prebióticos, entre los cuales deberías contemplar alimentos fermentados que contengan bacterias beneficiosas por naturaleza Si tu ... Leer Más
- Si no usamos glifosato, ¿entonces qué?Por Mariana Benítez y Ana L. Urrutia*, Pie de Página, 02 de febrero de 2023. Actualmente estamos presenciando un debate público muy activo en torno al uso y prohibición del glifosato, un herbicida de amplio espectro sumamente utilizado en la agricultura, sobre todo en su vertiente industrial. En México este debate se avivó con el decreto presidencial orientado a prescindir gradualmente del herbicida. Éste ha generado una fuerte respuesta por parte de la agroindustria y del gobierno de EE.UU., quienes continúan ejerciendo presión para que se retire o modifique el decreto de forma que no se vean afectados sus intereses económicos; uno de sus principales argumentos es que no existen ... Leer Más
- Calentamiento terrestre aniquila 12 mil especies en el planetaPor Urbano Barrera, Contralínea, 02 de febrero de 2023. Los daños por el calentamiento global y terrestre son terribles e irreversibles; “todo y todos nos vamos a ver perjudicados en mayor o menor grado ante este fenómeno antropogénico. No habrá un lugar en el planeta o ser vivo, sin repercusión negativa”, alerta el doctor en ciencias biológicas Carlos Chávez Zichinelli. El investigador del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que este suceso –documentado por los expertos del panel climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC-ONU)– ha impactado al menos 12 mil especies y, más de la mitad de ... Leer Más
- Niñas y niños de Usme y Sumapaz presentan afectaciones en su educación por uso de agrotóxicosPor Infobae, 24 de enero de 2023. Una investigación realizada por la Universidad del Rosario afirmó que niñas y niños de las localidades de Usme y Sumapaz presentan problemas de aprendizaje consecuencia del uso de plaguicidas, utilizados en los cultivos, entre las afectaciones se encuentra déficit de atención y falta de memoria. Marcela Reyes abandonaría “La isla de los famosos” por complicaciones con los biopolímeros La “Reina de la guaracha” sería la tercera celebridad en abandonar el juego por no soportar las condiciones extremas de la isla VER NOTA La investigación fue hecha en el marco de la alianza por la salud de la ruralidad, donde se analizó el estado de salud ... Leer Más
Archivos de Noticias
México: Denuncian en CIDH siembra de soya transgénica en comunidad maya
Por Ángulo 7, 7 de agosto de 2016 Organizaciones denunciaron en la CIDH que la siembra de soya transgénica en Campeche y Yucatán afecta la vida, salud y medio ambiente sano de comunidades mayas; buscan que el Estado Mexicano suspenda de manera efectiva este cultivo.
Resistencia: Con muchas movilizaciones, agosto será decisivo para Brasil
Por João Pedro Stedile, Brasil de Fato, 2 de agosto de 2016 “A lo largo del mes tendremos muchas movilizaciones en todo el país. Y el movimiento sindical y popular está discutiendo el llamado a una huelga general para demostrar a la burguesa que ellos podrán tomar al gobierno por asalto, pero si la clase […]
Ejercer nuestros saberes es su mejor protección
Por Ramón Vera-Herrera, Desinformémonos, 15 de agosto, 2016 Los saberes no son cosas. Son tramados muy complejos de relaciones, muchas de ellas ancestrales, y se entreveran con la comunidad, el colectivo, la región, la circunstancia, la experiencia de donde surgen y donde se les celebra como parte de un todo que pulsa porque está vivo.
Paraguay: Mujeres, las más violentadas en la lucha por la tierra
Por Informativo Mujer, 4 de agosto de 2016 “En la lucha por la tierra y los territorios, las mujeres son las que más sufren ya que se constituyen en las primeras víctimas de los agrotóxicos y de las expulsiones perpetradas por el agronegocio. Las mujeres que se quedan en la casa sufren directamente y con […]
Asamblea Nacional de Venezuela propone derogar Ley Anti-Monsanto
Por Hispan Tv, 12 de agosto de 2016 La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, busca derogar la Ley Anti-Monsanto para beneficiar a empresas transnacionales.
Nuestro mundo tóxico; Está matándonos lentamente el Roundup
Por Georg Lundberg, Medscape, Traducción de Federico Berrón Habitamos en un ambiente muy tóxico, y no solo la política perversa ni la muy común intoxicación de plomo. El Dr. Randall C. Baselt, PhD, recientemente lanzó la 10a edición de su definitivamente enciclopédico tomo, Disposición de las Drogas y Químicos Tóxicos en el Ser Humano, (1) […]
Campañas
Juzgado desbloquea siembra de maíz transgénico en México
La Asociación de Consumidores Orgánicos México y Greenpeace México hacen un llamamiento para terminar con el uso de agroquímicos peligrosos en la agricultura y los alimentos en México
5 Razones para Boicotear a Starbucks
Starbucks. Es la cadena cafetera más grande del mundo con 20 mil 100 tiendas y ventas anuales por $14 mil 900 millones de dólares. El Director Howard Schultz tiene una riqueza valuada en $1,600 millones de dólares...
Manzanas OGM’s
La compañía que hace a la manzana quiere que se crea que fue la demanda de los consumidores la que propició este invento.
Glifosato y Monarcas
La población de Mariposas Monarca en América del Norte está en serios problemas. Sus números se están reduciendo a un ritmo asombroso, porque gran parte de su hábitat, la planta de algodoncillo, ha sido destruida por los productos químicos agrícolas.
Llamado A Los Y Las Consumidores: ¡Antibióticos Fuera Del Menú!
¿Sabías que el uso excesivo de antibióticos ha creado resistencia y ocasionado la aparición de superbacterias en el mundo? Las infecciones resistentes a los antibióticos están creciendo y nos expondrán a una muerte por un simple rasguño.